Historia de la Undecima Compañía
Reseña de Fundación
Era por los años 1960, un grupo de amigos, tenían por costumbre juntarse en Calle España con Cipriano Pomeri, en especial los días domingos en que reinaba el Sol, tipo medio día, hora de salida de misa de la Parroquia “El Carmen”, a conversar sobre actualidades y acontecimientos nacionales y regionales.
Dentro de estas gratas reuniones informales pero muy tradicionales, siempre se tocaba el tema de los incendios de nuestro barrio, varios habían ocurrido, como la Explosión de Calderas de la Industria SARQUIS, incendio de calle Pedro Montt al lado del Almacén del mismo nombre, Inflamación de un Camión de Transporte de Petróleo y se conversaba de la distancia que existía entre el Cuartel General de Bomberos y el Barrio de San Vicente, lo que hacía dificultoso el traslado de las bombas a los siniestros del barrio.
Es así como este grupo de amigos, entre ellos el profesor Héctor Muñoz Pérez, el eléctrico de ferrocarriles Mario Elgueta Rodríguez, los hermanos Galindo, el empleado de comercio Tomas Fuentes Pérez y su hermano Pablo, los hermanos Gómez Smith, junto a otros vecinos decidieron reunirse el 26 de Noviembre de 1961, con el propósito de dar el primer paso a la formación de una Compañía de Bomberos para el Barrio San Vicente.
Esta gran reunión de vecinos, se llevó a efecto en la sede del Club Deportivo Municipal, ubicado en Cipriano Pomeri N° 205 esquina Argentina.
En esta ocasión siendo las 10:30 Hrs. de la mañana, el profesor Héctor Muñoz Pérez, junto a los vecinos Tomas Fuentes y Mario Elgueta, dieron a conocer la inquietud que existía de crear una Compañía de Bomberos para el barrio, indicando todos los pormenores que habían para formar y hacer realidad esta inquietud.
Fue así, como ese domingo 26 de noviembre de 1961, se dio origen a la primera organización Bomberil de barrio San Vicente, su primera acta lo refleja en la siguiente forma:
ACTA N°1 del 26 de Noviembre de 1961
(Fundación 11° Compañía de Bomberos)
El 26 de Noviembre del presente año, ante una enorme concurrencia de vecinos, constituidos en asamblea, después de cambiar ideas, acordaron por unanimidad, fundar con esta fecha la Undécima Compañía Bomberos con asiento en San Vicente.
Todos los Asistentes se comprometen a trabajar con entusiasmo hasta dar forma a la Compañía y luchar hasta que la directiva máxima del Cuerpo General reconozca a la nueva Compañía. Se elige a continuación una oficialidad provisoria, para que de inmediato se ponga a trabajar para darle forma a los acuerdos de la asamblea, la que quedó de la siguiente manera:
Capitán : Tomas Fuentes Pérez
Secretario : Héctor Muñoz Pérez
Tesorero : Carlos Leiva
Teniente 1ro. : Manuel Venegas
Teniente 2do.: Horacio Vera
Teniente 3ro. : José Troncoso
Teniente 4to. : Gabriel Galindo
Ayudante : Buenaventura Salazar
Voluntarios: Mario Elgueta Rodríguez, Luis Alveal, Osvaldo Chávez, Pablo Fuentes, Orlando Chávez, Francisco López, Carlos Gómez, Marcos Gómez, Julio Pacheco, Noney Villagra, Camilo Agurto, Manuel Nicovanni, Víctor Córdova.
Después de cantar la Canción Nacional, se levanta la Sesión a las 12:30 Hrs.
HECTOR MUÑOZ PEREZ
SECRETARIO
La Oficialidad Provisoria, se aboco a la tarea de enviar circulares a todo el barrio informando de la ceración de la nueva Compañía de Bomberos, y a su vez empieza a dar la lucha por el reconocimiento como institución Bomberil, por lo que deciden el 10 de Diciembre de 1961 (según acta N°3), crear una Directiva completa, pero siempre en carácter de provisoria, esta idea se aceptó, quedando pendiente la elección de Teniente 4to y la del Médico de la Compañía.
La Directiva Provisoria, quedo de la siguiente forma:
Director : Lindor Saavedra A.
Capitán : Tomas Fuentes Pérez
Secretario : Héctor Muñoz Pérez
Tesorero : Carlos Leiva
Teniente 1ro. : Manuel Venegas
Teniente 2do.: Renato Pérez
Teniente 3ro. : José Troncoso
Esta Directiva Provisoria, trabajo por un periodo de más o menos 33 días, se dedicó a repartir circulares a todos los vecinos del barrio, con el objeto de dar a conocer de la labor realizada en la formación de la Compañía, y se hace un llamado, para que ingresen nuevos socios Cooperadores, como también voluntarios.